PERU
FALLECIO EN EL 2017
LO MAS VISTO
La comunidad peruana en Argentina recuerda un día como hoy el fallecimiento hace nueve años de un peruano residente que dejo una gran huella en Argentina y con un amplio campo como ingeniero, político y empresario.
1
Presidenta de Ambulantes del Once : Nos allanaron la manta
2
Inauguran restaurante en Tribunales "Al fondo hay sitio"
3
Situación crítica del Perú con muertos y la Toma de Lima
Lombardo dejo un gran vacío en la comunidad peruana en Argentina
Gelacio Lombardo Mautino Ángeles, es recordado con profundo afecto porque su labor en Buenos Aires y el Perú ha sido grande.
Nació en Huaraz, y en 1980 viajó a la Argentina y estudió en la Universidad Nacional de Cuyo la carrera de Ingeniería Nuclear titulándose en 1984.como ingeniero del Centro Atómico de Buenos Aires, posteriormente fundó la empresa Argenper que ha sido reconocida por distintos gobiernos de Argentina y el Perú.
Sin embargo también desarrolló una carrera como político en el Perú y logró ser alcalde de Huaráz por dos periodos y luego postuló como gobernador de esta región. Su deceso causó profundo pesar en la comunidad peruana el 27 de abril de 2016.
NOTA RELACIONADA
EMOTIVA JORNADA
Magario despidió al Papa Francisco y destacó su compromiso con humildes
Lombardo Mautino nació en Huaraz, capital del departamento de Áncash, Perú, el 23 de diciembre de 1955. Hijo de Feliciano Mautino Ramos y María Natividad Ángeles de Mautino.
Cursó sus estudios primarios en la Gran Unidad Escolar Toribio de Luzuriaga de su ciudad natal y los secundarios en la Gran Unidad Escolar Pedro A. Labarthe del distrito de La Victoria en la ciudad de Lima.
Entre 1977 y 1980 cursó estudios superiores en la Universidad Nacional de Ingeniería en la facultad de Ingeniería Electrónica.
En 1980 viajó a la Argentina y estudió en la Universidad Nacional de Cuyo la carrera de Ingeniería Nuclear titulándose en 1984.
Trabajó entre 1984 y 1990 como parte del staff de ingenieros del Centro Atómico de Buenos Aires, posteriormente fundará la empresa Argenper dedicada al traslado de correspondencia y dinero entre esos dos países.
En 1996, tras su retorno al Perú, incursionó en la dirigencia deportiva siendo presidente del Club Sport Rosario al que le cambió el uniforme adoptando los colores azul y amarillo del Rosario Central.
Falleció el 27 de abril de 2016 tras un accidente vehicular en la carretera Pueblo Libre - Pamparomas durante .
TE PUEDE INTERESAR
Filial Argentina de marinera manifiesta su desilución
Se realizó en la Catedral del Plata por la Paz del Perú
Resultados de la encuesta de peruanos en el exterior
Más del 60% de la población manifiesta que protestas son legítimas