Julio de 2025

PERUANOS EN EL EXTERIOR

LO MAS VISTO

 

SEGUN RESOLUCION MINISTERIAL de ONPE

ONPE dio a conocer que peruanos en el exterior podrán participar del voto digital en el 2026

Los peruanos podrán votar desde sus casas en el 2026 a través de una computadora o el celular y estableció qué ciudadanos podrán acceder de forma progresiva y voluntaria al voto digital según hizo conocer Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)

3 de Mayo de 2025

1

Presidenta de Ambulantes del Once : Nos allanaron la manta

2

Inauguran restaurante en Tribunales "Al fondo hay sitio"

3

Situación crítica del Perú con muertos  y  la Toma de Lima

Peruanos en el exterior podrán votar sin salir de sus casas

Los peruanos en el exterior en el 2026 podrán votar digitalmente según hizo conocer la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) que dio a conocer mediante la Resolución Jefatural N.º 000069-2025-JN/ONPE quiénes podrán participar en el proceso de voto digital durante las Elecciones Generales de 2026.

 

De acuerdo con la Ley N.º 32270, el voto digital  será obligatorio para los miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y de la Policía Nacional del Perú (PNP) que, por motivos de servicio, se encuentren en una ubicación distinta a la que figura en su Documento Nacional de Identidad (DNI) el día de las elecciones. Esta medida busca garantizar su derecho al sufragio sin comprometer el cumplimiento de sus funciones.

 

A este grupo se suman otras categorías de ciudadanos que podrán votar digitalmente de forma voluntaria. Entre ellos se encuentran: miembros activos de las FF.AA. y PNP que no estén desplazados; peruanos residentes en el extranjero; personal asistencial y administrativo de hospitales públicos y privados; trabajadores del INPE y del Cuerpo General de Bomberos; personal de entidades electorales como JNE, Reniec y ONPE; personas con discapacidad registradas ante CONADIS o el padrón electoral; y ciudadanos domiciliados en el distrito del Cercado de Lima.

NOTA RELACIONADA

EMOTIVA JORNADA

Magario despidió al Papa Francisco y destacó su compromiso con  humildes

Esta modalidad busca facilitar el ejercicio del voto a ciertos sectores de la población y se aplicará de manera progresiva y voluntaria, excepto para algunos casos en los que será obligatorio ir al centro de votación.

 

La ONPE explicó que la selección de estos grupos se basa en criterios operativos, logísticos y de accesibilidad. Muchos de ellos enfrentan barreras para acudir físicamente a sus centros de votación, por lo que esta opción digital representa una solución para ampliar la participación y facilitar el proceso electoral. En el caso del Cercado de Lima, se trata de una zona piloto para implementar mesas de sufragio digital.

 

Con esta iniciativa, la ONPE da un paso importante hacia la modernización del sistema electoral, permitiendo que más ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de forma práctica, segura y eficiente, adaptándose a las nuevas tecnologías y necesidades del país.

 

 

TE PUEDE INTERESAR

Filial Argentina de marinera manifiesta su desilución

Se realizó en la Catedral del Plata por la Paz del Perú

Resultados de la encuesta de peruanos en el exterior

Más del 60% de la población manifiesta que protestas son legítimas

Gaceta del Perú

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL

DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE DIARIO

SIN LA AUTORIZACION EXPRESA DE LOS EDITORES

SECCIONES

Tapa

Perú

Argentina

Policial

Comunidad

Cultural

Deportes