GASTRONOMIA
LO MAS VISTO
Cervecería Rojas una idea rústica
Hugo Rojas un compatriota de Junín que vino a la Argentina de joven a trabajar, sufrió, triunfo y hoy es dueño de una las cervecería peruana más lindas y más importante de Buenos Aires que triunfa con la cerveza de la lucma. Este bar ubicado en la Av. Corrientes en el Abasto está muy bien armado y decorado en forma rústica y tiene un escudo del Perú
Dice Hugo que hay que disfrutar el camino con metas caídas y subidas y no estar mentalizado y preguntarse ¿ y cómo llego?. Sino a donde llegas y destaca que en ese camino vas a tener experiencias negativas, positivas, porque no todo es color de rosa. Y tiene que saber recompensarte como la vida misma.
1
Selección de vóley del Perú en Argentina ya jugó cuatro partidos
3
Argentina permite el ingreso de familiares de residentes
Diciembre de 2019
Argentinos disfrutando en Cervecería Rojas
¿Cómo se te dio la idea de hacer este restaurante?
Siempre estaba dentro de nuestros objetivos, pero no sabíamos lo que teníamos
hasta que vine de afuera y dices ¡¡¡que increible que bueno! y fuimos a Rusia con mi esposa y unos amigos. A las 11 de la mañana estábamos en un bar rustico en Sochi todo madera increíble. Estaba tomando un desayuno con cerveza artesanal como los rusos. Entonces quise algo parecido con un estilo propio y aquí en Buenos Aires no hay una cervecería peruana.
¿Y le pusieron Cerveza Rojas?
Si hicimos nuestra primer cerveza que es de Lucma. Importamos la fruta del Perú que es pulpa y el maestro cervecero hace la magia para que tenga el gusto y no es una cerveza propiamente dulce como uno piensa en la fruta porque tiene el gusto a lucma. Es una cerveza rubia liviana de alta tomabilidad y de alta primavera verano y tiene 4.8 de alcohol.
Las que son artesanales le agregas el alcohol que quieras esa es una ventaja de hacer cerveza, juegas con el ibu que es el amargor y el RCM que es el color que quieres darle aquí en Argentina. Nadie la tiene esta cerveza solo nosotros
y tiene bastante aceptación. Aca la hacemos degustar a la gente que nunca lo probo y vuelven por la cerveza de fruta.
¿Es nuestra fruta?
Es una fruta nuestra como el oro de los incas, tengo otras como la variedad de Golden, la porter, la variedad artesanal que suelen tener acá y el agrado de nuestra cerveza peruana.
¿Los argentinos lo han aceptado muy bien?
A parte en el ambiente que tenemos en la cervecería Rojas, que es una ambiente industrial rustico con música, buenos videos agradable se da con la sorpresa que no es una cervecería más sino que puede encontrar un ceviche, pollos a la brasa, ceviche, sandwiches.
El pan lo hacemos acá, hacemos pizas muy buenas pero ya le cambiamos la onda cuando le ponemos las salsitas lo que quieren les avisamos con sus picantes y las distintas salsa que tenemos y le va degustando con su crocante de pollo.
¿Entre todos el menú está el ceviche?
Claro ven el menú, ven pizza, tal que ceviche no hay una cervecería que tenga ceviche.
¿Y la persona que está tomando con el ceviche y se recupera?
Claro imagínate
¿Qué interesante que hayas pensando y ahora este primer piso es para eventos?
Próximamente un quince años. Puede ser cumpleaños puede ser de todo tipo
y hicieron fiestas electrónicas y se presta el ambiente para algo lindo con otros invitados. Tiene su espacio para que puedan fumar y ver la luz de la luna en la terraza.
¿Has hecho un imperio?
No tanto así, pero bueno con cariño mintiéndoles ficha a la gastronomía en otro perfil
¿Hugo de dónde eres?
Yo soy de Junín de la Oroya
¿Hace cuánto tiempo viniste a la Argentina?
Hace 20 años, vine con 30 dólares que era mi bolsa de viaje
¿Viniste a estudiar?
En un principio si tuve ganas de estudiar, trabajé 5 años en un local en el cual aprendí como cadete en depósito.
¿A los cuantos años emprendiste tu negocio?
Me independice a los cinco años de trabajar, veía buenos precios me iba al mercado central los fines de semana o en ferias y así fue pasando el tiempo puse un local.
¿Fuiste un gran emprendedor?
Hay que disfrutar el camino con metas caídas y subidas y no estar mentalizado y como llego si no adonde llegas. Claro en ese camino vas a tener experiencias negativas, positivas. No todo es color de rosa y tienes que saber recompensarte como la vida misma.
Yo te felicito por este emprendimiento que es maravilloso
Nosotros los esperamos con los brazos abiertos a todos de cualquier nacionalidad, hay días que tenemos gente de innumerables nacionalidades en el mismo ambiente, tenemos peruanos venezolanos, brasileros, argentinos, austrialianos, americanos que combinan nuestra gastronomía peruana con una cerveza que los hacemos acá
¿Y te identificas mucho con el Perú porque tienes un escudo del Perú?
El escudo los diseñamos y los terminó mi esposa, de hecho tengo varias lámparas que lo ha hecho ella.
¿Ella es diseñadora’
Si lo hicimos en conjunto pero le dimos al escudo ese porte que vaya digamos con el lugar tiene esa temática de madera y de chapa tipo talada con bronce.
¿Y todo se impresionan?
Claro, es el escudo
Y cuando lo vi me salió el corazón porque es una cosa moderna, nueva y los haces con mucho cariño.
ENTERESE MAS
dengue
coranavirus
congreso
LEE MAS
El sol de la bandera argentina fue confeccionado por un primo de Túpac Amaru
6 - 0 al Perú uno de los partidos más polémicos de la historia
Sentido homenaje a San Martín por los 200 años en Argentina
El sabor del Perú en Pompeya