LO MAS VISTO

El sabor del Perú en Pompeya

En Pompeya al sur de la capital de Buenos Aires los restaurantes peruanos dan el color y sabor y son grandes difusores de la cultura del Perú.   A los compatriotas, argentinos y bolivianos que viven en  esta zona la comida peruana los ha enamorado y acuden a disfrutarlos.

¨Pompeya una zona de la difusión de la cultura peruana

1

Selección de vóley del Perú en Argentina ya jugó cuatro partidos

3

Argentina permite el ingreso de familiares de residentes

En Pompeya al sur de la capital de Buenos Aires los restaurantes peruanos dan el color y sabor y son grandes difusores de la cultura del Perú.   A los compatriotas, argentinos y bolivianos que viven en  esta zona la comida peruana los ha enamorado y acuden a disfrutarlos.

En toda la avenida Sáenz se ha ubicado varios restaurantes peruanos aunque durante la pandemia algunos  dejaron de funcionar otros siguen adelante pero soy muy populares el restaurante Juanita y Tiburón 2, La Perla, Ova y El Kurmy .

 

Un barrio con tradición

Nueva Pompeya  así se conoce a este barrio argentino que es ahora un lugar donde se han radicado peruanos y la presencia de restaurantes peruanos y de negocios de nuestra comunidad le dan colorido a este barrio. Pompeya es un lugar donde se concentró el tango argentino  y se resalta a uno de sus grandes exponentes,  Homero Manzi.

 

Antes Pompeya era llamado el barrio de la ranas porque estaba a lado del río,  pero su nombre se populariza por  la Basílica y Santuario Nuestra Señora del Rosario de Pompeya.

La llegada de los inmigrantes de Europa, cambió la faz  de este lugar y la mayoría se afincó en esta zona sur  de la ciudad. Sin embargo Pompeya siguió recibiendo migración que le dieron auge en el comercio.

 

Pompeya tiene un singular motivo para la comunidad peruana en la década del 80 y pudieron disfrutar de sus tertulias de fin  de semana del famoso  Salón Sur que es conocido como Korimegadisco y otros salones  de entretenimiento .

 

Allí nació una radio muy popular en la comunidad peruana como fue Radio Master que ha logrado ser la radio más sintonizada de los peruanos en Argentina.

Con la migración trabajadora de peruanos hacia los años 1994 y con la llegada de miles de inmigrantes Pompeya fue un lugar donde residieron ya que había muchas casas para alquilar, pero también un lugar de trabajo donde se posesionaron nuestros compatriotas  en las galerías y también en la calle de esta avenida Saenz.

Alrededor de esta avenida se fueron radicando los compatriotas inclusive se formaron barrios enteros de peruanos. Pompeya tomaría fuerza después del año 2001 y se va consolidando  hacia el 2004 cuando comienza a ceder la crisis Argentina gracias al comercio de la comunidad peruana se proyectan lugares para disfrutar del sabor peruano.

 

Una historia de sabor

Pompeya  comienza a tener auge de la comunidad peruana hacia el final de la década del 90 donde apareció el primer restaurante bailable en la Av. La Plata  y Saenz una de las primeras organizadoras de este lugar hoy dueña de llamado y popular restaurante  El Kurmy que que esta en el inicio del puente  Alsina.

 

Rina es la dueña de este restaurante peruano que a principios del 1999 la comunidad quería no solo disfrutar un plato de comida peruana, sino disfrutar bailes y divertirse.

Así nace una peruana que le comienza a dar alegría a la zona del sur de Buenos Aires del barrio de Pompeya. También se preparaba ricos potajes que hoy lo realiza en El Kurmy, con dos restaurantes peruanos uno de pollos a la brasa El Imperio y otros de platos típicos.

 

Aunque ahora este lugar donde comienza el puente Alsina se está haciendo muy popular porque también comienzan a aparecer otros restaurantes peruanos y se abre un centro de sabor con ricos platos del norte , centro y sur del Perú donde los chef le ponen el sabor en esta esquina.

 

Sin embargo después de la crisis en el 2000 fueron cerrados y parecieron con otro nombre como fue el famoso restaurante peruano  Sur Latino. Y ahora cambió de dueño que también ha logrado una gran popularidad por el pollo a la brasa y otros platos.

 

La historia de Juanita

Sin embargo hacia el   2001 era necesario que alguien se dedicara a valorar el sabor peruano en esta zona. Así  la señora Juanita hace 18 años se puso a vender comida en el barrio. “Ella no puso restaurante y vendía en su casa en Cruz y Centenera pero solamente era ceviche y mariscos” nos comentaba su hija Juanita que también puso un restaurante en la Av. Saenz y le puso El Tiburón 2.

 

Prácticamente cuenta ella que su madre era prodigiosa con las manos y preparaba unos ceviches de los cuales venían de muchos lados a buscarla para que les prepare sus ricos platos del mar. A pesar que pasaron los años hasta ahora tienen sus clientes que lo vienen a buscar,  aprendió de ella la sazón y los trucos  porque decía “ que más maestra que mi madre”.    Con el tiempo la señora Juanita  abrió tímidamente el restaurante “El tiburón”  donde se especializaron en Mariscos y ceviches. Y que hasta quien vaya a este lugar podrá disfrutar del rico sabor de la cocina limeña.

 

La señora Juanita ahora ya no está entre nosotros pero le da las bendiciones a sus hijos para que sigan adelante difundiendo la comida peruana en Pompeya.

Restaurante Juanita y Tiburón 2

 

El restaurante Juanita se inició hace 13 años y es unos de los primeros restaurantes que llegó a la Av. Saenz en este lugar de Pompeya  aunque llegaron otros primero no pudieron continuar como los es este restaurante que tiene en su haber comidas bolivianas, peruanas y paraguayas. Juanita Izquierdo es la hija de la señora Juanita de Tiburón y como modo de expansión se quedaron ahí desde el año 2004.  Ella dice “estamos por nuestra varidad de platos, por nuestra historia nuestra cultura”. Como buena limeña llegó a la Argentina hace 24 años.

Aunque Juanita fue una luchadora desde el comienzo Destaca “primero me dedique a trabajar en casa de familia después trabaje como ayudante de cocina en la Flor de la Canela y Mesera  en Pringles y Huamahuaca”.

Dice que el plato que más vende  a los argentinos es el  chicharon de pescado y el segundo es el ceviche. Pero lo que más consumen los peruanos  es el arroz chaufa que “no se cansan de preparar” ya como otros platos que los peruanos es el lomo saltado y el pollo la brasa.

 

Dice Juanita “hemos hecho pequeños cursos de comida por si alguien nos falla”, pero tengo a mi cocinero que es chiclayano.

Hoy también apareció un restaurante La Perla que también está tomando auge por su buena atención y la especialidad en pescados y Mariscos.

 

 

Restaurante Lo de Ova

Otro de los restaurantes que son muy populares en en la avenida Saez  es el que se ubica en la Av. La Plata y Saenz y se especializa por el Pollo a La Brasa  recién abrió este restaurante y es uno de los más concurridos de la zona con deliciosos platos de la cocina peruana. Es quizá uno de los más cotizados en la zona por la mayor afluencia de clientes. Su cocina es especializa en diversas comida peruanas.

Los restaurantes en Pompeya como otros lugares en Buenos Aires son grandes difusores  de la cultura peruana que le dan el gusto de ser 100% Perú.

LEE MAS

El sol de la bandera argentina fue confeccionado por un primo de Túpac Amaru

6 - 0 al Perú uno de los partidos más polémicos de la historia

Sentido homenaje a San Martín por los 200 años  en Argentina

El sabor del Perú en Pompeya

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL  DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE DIARIO SIN LA  AUTORIZACION EXPRESA DE LOS EDITORES

SECCIONES

Tapa

Perú

Argentina

Policial

Comunidad

Cultural

Deportes

Impreso

Gastronomía

Avisos