LO MAS VISTO

Un Chef peruano que se hizo en Argentina triunfa en Brasil

Se hizo chef en Buenos Aires y fue dueño de un importante restaurante peruano y luego partió e Brasil a buscar mejores oportunidades poniendo un nuevo restaurante que se ha convertido en el mejor del Brasil y tiene a clientes como el presidente Bolsonaro y a Dilma Rouseff.

Agosto de 2021

1

Selección de vóley del Perú en Argentina ya jugó cuatro partidos

3

Argentina permite el ingreso de familiares de residentes

Marcos Espinoza cheff peruano que triunfa en el Brasil

Marco Espinoza es un chef que conoció los primeros pasos de la cocina peruana en Argentina ahora triunfa en el Brasil.

Su restaurante Taypá: Sabores del Perú ganó el premio Mejor Restaurante de Brasilia el 2011. El 2015, su restaurante Lima Cocina Peruana fue distinguida por la Guía Michelin.

 

Este año, inauguró con éxito Cantón Peruvian & Chinese ofreciendo nuestro tradicional chifa que es destacada en la prensa internacional y que la agencia Andina hace conocer con un gran artículo que es escrita por la periodista Nataly Jimenez.

 

La historia de ese chef es un gran ejemplo de superación que nace en Argentina cuando él tenía 16 años.    Sus padres Tomás e Irma siempre buscaron mejores horizontes para los suyos. Y fue así, que a los 16 años, Marco vio partir a su madre rumbo a Argentina, donde logró ser ama de llaves en la Embajada de Perú.

 

“Desde muy pequeño mi madre me inculcó el amor a la cocina”, rememora Marco, al recordar sus primeros años trabajando codo a codo junto a su madre entre postres o bizcochos. Esos dulces manjares que luego se vendían en su barrio de Surquillo.

 

Sus padres Tomás e Irma siempre buscaron mejores horizontes para los suyos. Y fue así, que a los 16 años, Marco vio partir a su madre rumbo a Argentina, donde logró ser como ama de llaves en la Embajada de Perú en ese país.

 

Ese sacrificio que la alejó de los suyos permitiría que al terminar la secundaria, con apenas18 años y sin un futuro definido, Marco pudiera conseguir una plaza en la embajada.

 

Esfuerzo de vida

 

Su llegada a Argentina lo reencontró con el abrazo materno y un trabajo como mozo principal en la Embajada. Y fue así que con apenas tres meses en el puesto y con ocasión de una cena organizada por la embajada su vida se cruzó para siempre con la alta cocina al conocer a la afamada chef Dolli Irigoyen.

 

“Cuando llegó la chef se enteró que faltaban cocineros. Me vio parado a un lado, y me dijo: ¡Tú, ven… ayúdanos! Aunque no sabía nada sobre cocina ayudé en todo lo que me pidieron”.

 

Dolli vio en el joven peruano técnica para la cocina y le ofreció iniciar una carrera profesional en la gastronomía con una media beca. Marco inició su camino en el Instituto Argentino de Gastronomía, insólitamente ante la negativa de su madre, quien jamás imaginaría que estaba ante un futuro chef de alta cocina.

 

Su primer restaurante

 

Una cosa llevó a la otra y entre fogones y cocciones comenzó a trabajar en la cocina de la embajada. Solo pasarían dos años para que tras el retiro del chef ejecutivo, Marco fuera el indicado para sucederlo.

 

A sus 20 años, cargaba tamaña responsabilidad y así ocho años pasaron volando; hasta que renunció para seguir el sueño de su vida: el restaurante propio.

 

Así nació “Moche: Manjares del Perú” en el corazón de Palermo Hollywood, en Buenos Aires, pero tras la crisis tuvo que cerrar sus puertas tras dos años y medio.

 

Nueva visión

 

Eso lejos de amilanarlo incubó en Marco la visión de llevar su cocina a Brasil. Como evidencia de su talento sabía que tenía que presentar su arte y hacerlos delirar con su sabor. Y así, a través del embajador Hugo de Zela, a la sazón embajador de Brasil; hizo realidad el Festival de comida peruana en Brasilia.

 

Fue un éxito y los dueños del local donde se degustaron los manjares no lo pensaron dos veces y le proponen quedarse y así nace “Taypá: Sabores del Perú”.

 

El primer año su apuesta brasileña de cocina peruana es reconocida por la prestigiosa revista Veja de Brasilia como ”Restaurante revelación de la ciudad”.

 

Luego se sucederían los reconocimientos y así en el 2013 y 2014 se alza como "Mejor Restaurante de la Ciudad" y él como "Chef del Año". Alcanza en el 2011 la Orden "Al Mérito por Servicios Distinguidos" que otorga el Estado peruano, además de ser representante de la cocina peruana en Brasil.

 

La expansión seguía y en 2013 abre sus puertas “Lima Cocina Peruana”, reconocida en el 2015 por la guía Michelin, contando con cuatro sedes en todo Brasil. En el 2017 abre “El Chaco: Parrilla argentina”, con dos sedes y en el 2020 inicia Sagrado Mar para que finalmente este año nazca Cantón Peruvian & Chinese Food en Copacabana.

 

Chifa peruano en Brasil

 

“Son fundamentales los cocineros peruanos en mi cocina, son catorce chiferos en Cantón. Ellos han trabajado en los chifas más reconocidos del Perú”, detalla Espinoza, quien en julio abrió su segundo Cantón en Brasilia, y en setiembre tiene previsto una sede en Sao Paulo.

 

Entre sus clientes más reconocidos se encuentra la ex presidenta de Brasil, Dilma Rouseff, ministros del actual gobierno brasileño, futbolistas, cantantes, y los hijos del actual presidente Jair Bolsonaro, quienes se declaran fanáticos de la comida peruana

 

LEE MAS

El sol de la bandera argentina fue confeccionado por un primo de Túpac Amaru

6 - 0 al Perú uno de los partidos más polémicos de la historia

Sentido homenaje a San Martín por los 200 años  en Argentina

El sabor del Perú en Pompeya

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL  DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE DIARIO SIN LA  AUTORIZACION EXPRESA DE LOS EDITORES

SECCIONES

Tapa

Perú

Argentina

Policial

Comunidad

Cultural

Deportes

Impreso

Gastronomía

Avisos